IV Encuentro de Coros Escolares en Teatro del Lago

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11697″ img_size=”200×200″ onclick=”img_link_large”][vc_single_image image=”11698″ img_size=”200×200″ onclick=”img_link_large”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]El miércoles 15 de noviembre a las 17 horas se realizará en Teatro del Lago el IV  Encuentro de Coros Escolares, actividad que reunirá a 17 coros provenientes de Osorno, Frutillar, Purranque, Puerto Varas, Puerto Montt y Chiloé, que han participado del programa ¡Puedes Cantar! creado y desarrollado por Teatro del Lago con el apoyo de la Fundación Ibáñez-Atkinson, para promover, fomentar y fortalecer las agrupaciones corales de la región de Los Lagos.

El evento será el cierre del proceso de capacitaciones a directores de coros escolares, que se realizaron -desde el mes de marzo- con diversas agrupaciones de establecimientos educacionales pertenecientes a seis comunas de la Región Los Lagos.

“Este encuentro coral da cuenta de la maravilla que puedes lograr con el programa ¡Puedes Cantar!, fundamental para desarrollar y llevar a cabo nuestra misión que es la integración y desarrollo a través de la música y las artes”, señala Joaquim Piqué, Director Escuela Coral Teatro del Lago.

Las agrupaciones corales presentarán el repertorio que han trabajado durante todo el año y contará con la participación especial del Coro del Colegio Tabancura de Santiago. Participarán Colegio Alemán y Colegio Vencedor de Puerto Varas; Escuela Arturo Alessandri y Escuela Vicente Perez Rosales de Frutillar; Escuela Bertholdo Hofmann de Purranque; Escuela 88 Canadá y Escuela Especial Ríe de Osorno; Escuela España y Patagonia College de Puerto Montt;  Escuela Rural la Capilla de Cahuach, Liceo Insular de Achao; Escuela Rural Metahue, Escuela Rural Ostricultura, Escuela Rural Los Pinos, Escuela Rural San Francisco y Escuela Rural Teresa Cárdenas de Quinchao. La instancia es abierta a todo público y sin costo.

El programa ¡Puedes Cantar! busca fortalecer las agrupaciones corales de la Región de los Lagos a través de la capacitación de profesores, directores e integrantes de coros de niños, jóvenes y adultos, con la visión del canto como herramienta que permite hacer crecer a las personas e integrarlas a su comunidad, aprendiendo la práctica de profesores y especialistas de calidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.