ANDRADE-01 ANDRADE-02 ANDRADE-03

POR MOIRA TAYLOR
FOTOS FRANCISCO BEDESCHI

En un rincón alejado de la Patagonia, donde el clima y la flora son los principales protagonistas, esperan los hermanos Andrade, quienes aprendieron a vivir en la soledad de una estancia a orillas del lago San Martín.

En una vieja casa, la misma que habitaban con sus padres y hermanos, nos reciben, 80 años después de aquellos años jóvenes, los hermanos Andrade, pobladores de Estancia Chacabuco, a orillas del lago San Martín, Santa Cruz.

Ricardo Andrade es el mayor. Saluda desde la puerta de su casa, invitándonos a entrar sin preámbulo. El edificio es una construcción de machimbre de raulí pintado, sobre una ladera que mira a uno de los brazos del lago. Las formas, los olores, colores y la decoración están detenidas en el tiempo.

De manos curtidas, porte trabajado por los años de campo y unos profundos ojos azules, Don Ricardo nos muestra “asiento” y nos presenta a su hermana, doña Luisa Andrade. La conversación es fluida y repleta de detalles. Las ganas de contar y compartir se traslucen en una visita, de las que suelen no tener muchas. Las temporadas son largas y los dos hermanos han decidido pasar allí sus días.

Doña Luisa tuvo su familia y vivió en el pueblo. Pero al quedar viuda decidió volver al campo otra vez a estar con su hermano. Ricardo, arraigado al hogar, a la tierra, hace 40 años que no baja al pueblo y en ese inmenso paisaje que lo rodea está su presente.

Su contacto con el afuera son las visitas de familiares, amigos y puesteros de otras estancias. Una realidad un tanto inimaginable para tantos como nosotros que el progreso y desarrollo se sucede en la inmediatez de la era de la comunicación. Una vida patagónica en la que el tiempo curte la piel y el espíritu. Pero que muestra la intocable sensibilidad de una familia con historia de campo.

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.