MÜ, el sombrero como un arte

COMPARTIR / SHARE 

María Murchio es una talentosa emprendedora de Bariloche, que de a poco se ha convertido en un nombre destacado en la industria de la moda con su producción de sombreros, riñoneras y productos con cuero argentino y otros materiales bajo el nombre de MÜ. Con tan solo tres años en el mercado, su negocio ha experimentado un crecimiento exponencial y ahora tiene la mirada puesta en la expansión internacional con una posible franquicia en Sudáfrica.

Por  Cintia Soldatich
Fotos de Clara Bustinduy

 

María Murchio nació en Buenos Aires pero llegó a Bariloche con solo un año. En 2001, en medio de la crisis del país su familia decidió mudarse no solo de país sino de continente; y se fueron a Sudáfrica. Las vueltas de la vida, hicieron que decida volver, luego de doce años a la ciudad que la vio crecer porque siempre la montaña le tiró un poco más. 

Desde muy chica empezó diseñando la ropa de sus Barbies y cuenta que su musa inspiradora y la que le enseñó todo lo que sabe es su abuela Raquel, que hoy también vive en Sudáfrica y tiene 96 años: «A mí de chica siempre me gustó hacerme ropa, mi abuela es gran parte de esto. Agarramos una sábana y me enseñaba a coser. Siempre fui creativa con las manos, me gustaba hacer cosas», cuenta Murchio que, además, divide su vida entre este emprendimiento y ser madre full time.  

 

 

Pero fue en Sudáfrica donde comenzó el verdadero camino del diseño: “Empecé mi primera marca de ropa. Luego, la vida me llevó a trabajar el cuero allá, empecé con riñoneras, indumentaria, etc. Viajé mucho por África, porque trabajaba en una productora, y fue ahí donde aprendí a usar un sombrero, me regalaron uno para el sol y así empezó mi amor por los sombreros”.

 


“Cuando volví a Argentina, no sé exactamente cómo fue pero empecé a investigar el mundo del sombrero, que es todo un universo», explica. «Empecé con el cuero y después empecé a trabajar otros materiales, empecé a importar paño de Bolivia y a trabajarlo, me fui comprando herramientas y haciendo cursos. Pero, básicamente, me mandé sola. Aprendí todo el proceso, es realmente algo hermoso. Desde el diseño, hasta la intervención de cada uno de ellos”, asegura.

María inició su emprendimiento en 2020 durante la pandemia, tras años de experiencia en el diseño de moda. Todas sus piezas son únicas y especiales e, incluso, son hechas a medida, lo que conquistó el corazón de los clientes locales y también de todo el país gracias a las redes sociales.

La emprendedora se ha enfocado en la producción de sombreros y prendas de vestir con cuero argentino de alta calidad. Su atención meticulosa al detalle y su habilidad para combinar elegancia y estilo han atraído la atención de los amantes de la moda tanto en Argentina como en el extranjero.

 

Ahora, Murchio tiene la vista puesta en la expansión internacional. Consciente del potencial del mercado en Sudáfrica y la creciente demanda de productos de cuero argentino en ese país, ahora planea establecer una franquicia en esas tierras. Este paso estratégico le permitirá llevar su marca y sus diseños a un nuevo mercado y seguir expandiendo su presencia a nivel global.

 

 

 

A medida que se prepara para dar el salto a Sudáfrica con su futura franquicia, sin duda continuará dejando su huella en la industria de la moda. Esta emprendedora de Bariloche ha demostrado que, con determinación y dedicación, los sueños se pueden convertir en realidad, sin importar cuán grandes sean. 

Instagram: https://www.instagram.com/mu.mariamurchio/

Web: https://www.mumariamurchio.com.ar/

 

 

Datos de contacto

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.