“Había un sendero en la nieve, ¿recuerdas?”.

(Andreï Makine, A orillas del amor)

Por Ángeles Smart

 

Ayer cayó una nieve interminable. De aquella que silencia todo: el pasado, los dolores y las palabras sin sentido. De aquella que tapa las inseguridades y las dudas, las diferencias y las distancias. La que deja todo blanco, tan inmaculado que podemos finalmente empezar de nuevo.

Ayer cayó una nieve interminable. De aquella que nos devuelve las oportunidades perdidas y nuestras primeras sensaciones. La que nos invita a salir, a jugar y a reírnos como antes. Que nos hace mirar. Mirar y sólo mirar.

Ayer cayó una nieve interminable. De aquella que redimensiona todo. Nuestras prioridades y preocupaciones. También nuestros amparos. Esos de los que nos habla la foto de Alex Zimmermann (Sin título, 2020) que sacó en el Puente del Río Foyel. Porque la nieve es más nieve si hay un lugar que nos espera: un refugio, un libro, un café o un abrazo.

Ayer cayó esa nieve interminable. De aquella que transforma todo, los ritmos y las urgencias, las casas y  los jardines, las calles y los horarios. La que marca otras sendas y nuevos senderos. Paró y dejó todo blanco. Tan inmaculado que podemos, finalmente, empezar de nuevo.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.