A puro adrenalina se vivió el “Open Shimano Latam” en Cerro Catedral

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]El domingo 21 de abril se realizó la primera fecha del Open Shimano Latam en un nuevo circuito del Cerro Catedral, ubicado en el sector norte de la montaña. 

Durante esta edición, 170 corredores de primer nivel de Latinoamérica se encontraron con un nuevo circuito y condiciones de suelo diferentes respecto a lo que ya estaban acostumbrados, lo que generó mucho suspenso en el minuto a minuto de la carrera.

Durante la mañana se realizaron las rondas de clasificación y a partir de las 13:30 horas empezaron las finales. El cordobés Alexis Goenaga hizo el mejor tiempo de la jornada con 3:24.80, lo que lo posicionó en el primer puesto de la categoría Elite PRO. En segundo lugar quedó el peruano Sebastián Alfaro y en tercer puesto el cordobés Santiago de Santiago. El cuarto puesto fue para el brasilero Lucas Borba y en quinto lugar Ale Caerols, de Chile.

En cuanto las mujeres, en la categoría ELITE de Damas, el primer puesto fue para Camila Nogueira, seguida por la peruana Estela Acurio, Natalia Toledo obtuvo el tercer puesto y María Angulo y Bibi Angout quedaron en cuarto y quinto lugar respectivamente.

Otros barilochenses que tuvieron una actuación destacada en el Open Shimano Latam fueron Martín Raffo y Marcos Mallmann que quedaron con primero y tercer puesto respectivamente en la categoría Master Pro. Facundo Descalzo quedó en el segundo puesto de Juveniles, mientras que su hermano, Agustín también se lució y, pese a haber sufrido una caída al final, logró el quinto lugar en la categoría Amateurs. En enduro, Diego Nitzsche obtuvo el cuarto puesto. En la categoría Master A2, Lucas Cava quedó en primer lugar, quien forma parte del equipo de Patrulleros de Catedral.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1555948184691-96b15a99-23da-1″ include=”15196,15194,15193,15195″][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.