La cerveza y el fernet se unieron en “Patagonia Spezia”

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Cerveza Patagonia abrió las puertas de su microcervecería en Bariloche para elaborar una nueva variedad de birra con Nero 53, el primer fernet premium producido por una destilería boutique argentina. Esta variedad es una cerveza negra con hierbas del fernet.

Para hacer una buena cerveza es necesario tener un buen Maestro Cervecero y para hacer un buen fernet es necesario un Maestro Fernetero, para la Patagonia Spezia reunimos a los dos. Esta nueva variedad combina lo mejor de cada bebida para lograr una cerveza única, intensa pero equilibrada.

Diego Bruno, Maestro Cervecero de Patagonia, se reunió desde muy temprano con su equipo y con Hernán Vecchioni Maestro Fernetero de Nero 53, para ultimar los detalles para la cocción de Patagonia Spezia. “Esta nueva cerveza se destaca por ser una cerveza oscura con agregado de 53 hierbas en hervido y durante la maduración en frío. Hernan, generosamente nos compartió los secretos de su fernet y pudimos fusionar una de nuestras cervezas favoritas con las hierbas aromáticas de Nero 53, provenientes de diferentes puntos del planeta.” comentó Diego Bruno.

La Patagonia Spezia se pinchará en a Microcervecería de Bariloche, Refugios Patagonia o puntos de venta de Nero53, a partir de la primera quincena de julio. Esta variedad, según María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Patagonia, se caracteriza por tener el carácter balanceado de una cerveza negra de alta carga de maltas tostadas con las hierbas del fernet, ideal para las bajas temperaturas.

Patagonia Spezia es una nueva variedad que estará por tiempo limitado en las canillas de la Microcervecería y Refugios de Patagonia. Un imperdible para este invierno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.