RECOMENDADO 01Bokado
TRAGO: Tinta Ruby, en jarra
Escondido en un lugar privilegiado, Bokado festeja su primer aniversario. Su chef y alma mater, Daniela Rapp, nos ha llevado a recorrer los sabores del mar y la montaña con una propuesta de tapeo que rápidamente convocó a comensales dispuestos a compartir una velada dichosa. A modo de festejo, la carta cambió ciento por ciento y los tapeos se presentan con nuevos ingredientes y combinaciones. Ahora se pueden solicitar étnicos, mediterráneos, del fin del mundo, Tex Mex, asiáticos o de Medio Oriente, para acompañar con cervezas, vinos o tragos, como el que preparó Daniela: una jarra de Tinta Ruby que ella misma elabora con 200 CC de vino tinto, 10 de almíbar, 5 de jugo de limón, media medida de ron blanco y una cucharada sopera de frutos rojos.
Ligero y súper refrescante, la chef completa esta colorida jarra con soda y el resultado es muy sabroso.
El lugar es imponente y tranquilo. Es idea para disfrutar, por ejemplo, strudel de cordero, truchas con especias a la bengalí con salsa de tamarindo, pollo crispy sobre ragout de hongos, hamburguesas y postres degustación.
Hay promociones para grupos de damas y para parejas. Horario: de martes a sábados de 16 a 24 horas y domingos de 13 a 24 horas.
Bokado
Av. Bustillo km 24,600. Calles Williams y Bach
Reservas: (0294 ) 444 8185

RECOMENDADO 02Bachmann
Entrada: Chucrut

Durante años los Bachmann vivieron en la segunda cuadra de Elflein. Allí comenzaron con la elaboración de la cerveza que lleva el apellido familiar. Posteriormente, instalados en Vicealmirante O’Connor y Diagonal Capraro desde diciembre de 2007, el brew pub con planta cervecera a la vista terminó de posicionar sus productos entre los mejores de Bariloche. A fines de 2013 retornaron a Elflein y Quaglia con una nueva cervecería. “Es una alegría volver al barrio”, afirmó Andrés Llanes, cuyos tres hijos varones (Hernán, Pablo y Manuel), están al frente del local, que abre sus puertas al mediodía y cierra después de la medianoche. Probamos el recomendado chucrut, una receta ancestral de la familia Bachmann que combina 500 gramos de chucrut fresco, 200 de panceta cortada en bastoncitos y 100 de cebolla picada bien fina. Una vez dorados la cebolla y la panceta, se baja el fuego al mínimo y se agrega el chucrut. Se deja cocinar 10 minutos y se perfuma con eneldo y pimienta negra recién molida. Lista la receta, se sirve con una generosa costeleta de cerdo, lomo ahumado y salchichas alemanas. También queda muy bien con papines al natural o salteados en aceite de oliva. Otras opciones a la carta son el salmón, un plato atípico en una cervecería, y las pizzas y empanadas que infaltablemente pasan por el horno de barro.
Bachmann
Elflein esquina Quaglia

RECOMENDADO 03Nebbiolo
Principal: Sorrentinos de trucha fresca
Nebbiolo, más que una cepa, es el nuevo restaurante italiano de pastas y comidas al grill que abrió sus puertas en la moderna galería Paseo La Catedral, en pleno centro de Bariloche. La originalidad de su diseño e infraestructura resultan muy atractivos.
La cocina está encabezada por el chef Pablo Luna quien amasa cada una de las pastas que se alistan en la carta y elabora rellenos como el de trucha fresca para sorrentinos. Su masa es delicada y a la vez simple. Se prepara con 500 gramos de harina 0000, 4 huevos, 75 cc de aceite de oliva, unos 20 gramos de sal y agua fría. Para el relleno de trucha, Pablo rehoga 100 gramos de cebolla, un diente de ajo y un poco de hinojo en aceite de oliva, tapado a fuego lento. Posteriormente agrega 50 cc de vino blanco y deja reducir. Retira y deja enfriar para sumar a la preparación 750 gramos de trucha cruda y 100 de trucha ahumada (ambas cortadas en cubos pequeños), apio, alcaparras, sal fina y eneldo. Una vez ensambladas ambas preparaciones, los sorrentinos deben hervirse y acompañarse con salsas simples o un buen aceite de oliva. También se puede encontrar, para almorzar o cenar, sorrentinos de queso de cabra en masa al azafrán, spaghetti al Nero di Sepia o conchiglioni al forno rellenos de girgolas, langostinos y echalotte. ¡Buon appetito!
Nebbiolo 
Palacios 156 – Reservas: 0294 – 489 0023

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.