Tranqui 120 regresa a Estación Araucanía con “Sarabatustra”

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]El viernes 18 de octubre a las 21:30 horas vuelve Tranqui 120 con Sarabatustra! Los números que siempre quisiste volver a ver en Estación Araucanía.

Se trata de un entramado de actuaciones y juegos musicales que, si bien está especialmente dirigido al público nostálgico (que extraña y reclama volver a ver las primeras performances del grupo), también convoca a quienes aún no han visto el trabajo humorístico de Tranqui 120. SARABATUSTRA es resultado del sello característico que la compañía ha ido afianzando a lo largo de sus cuatro años de vida. Con su ritmo vertiginoso, una fuerte complicidad con el público, cambios de vestuario y una cruza constante entre el género teatral y el musical en cada una de sus apariciones, Tranqui 120 Humor vuelve a ofrecer un trabajo profesional que atrae a públicos de todas las edades, géneros y procedencias.

La compañía de teatro, humor y música barilochense, integrada por Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Linardi y Manuel Gutiérrez Arana lanza una nueva compilación que reúne números y canciones de los primeros tiempos del trío.

Ya están disponibles las entradas online en Alpogo.

Estación Araucanía

Av. Bustillo km. 11.500.  Bariloche

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.