Se realizará cata comparativa de vinos argentinos y chilenos en Bariloche

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”11020″ onclick=”img_link_large”][vc_column_text]El jueves 14 de septiembre a las 20 horas en el restaurant Rastros se realizará una cata comparativa de vinos argentinos y chilenos, guiada por Anabella Alcuaz. Se hará foco en las diferencias entre las regiones de ambos lados de la Cordillera y cómo las mismas se traducen en cada vino.

Los cupos son limitados y necesario reservar previamente escribiendo a patagoniavinos@speedy.com.ar o llamando al (0294) 4433813. El valor de la cata es de $350 y al finalizar la misma cada persona se llevará una botella de vino.

Quienes deseen quedarse a cenar, el restaurant Rastros ofrecerá un menú especial para la ocasión:

Recepción: Panes caseros de masa madre con paté artesanal.

Paso 1: Ensalada de trucha del Lago Moreno con remolachas asadas, palta y vegetales.

Paso 2: Cordero con papines andinos y hongos.

Paso 3: Mousse helada de frambuesa con frutos rojos y crumble de algarroba.

Incluye agua sin gas, maridaje con vinos de la Bodega Mauricio Lorca, café/té con petit-fours.

Precio de la cena por persona: $540.

 

Restaurant Rastros:

Calle 20 de Febrero 451, Casa 2 – Paseo La Colina, Bariloche.

Teléfono: (0294) 4422747

E -mail: rastrosbariloche@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.