[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_custom_heading text=”Texto: Mariana “China“ Müller ” font_container=”tag:h5|text_align:right” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]La huerta nos regala, con el frío y entre la nieve, la posibilidad de cosechar un  delicioso tubérculo de sabor maravilloso y propiedades milagrosas para la salud. Se trata del  topinambur, pataca, tupinambo o alcachofa de Jerusalén.

El topinambur, pataca, tupinambo o alcachofa de Jerusalén es de la misma familia del girasol. Posee  un sabor parecido al de la alcachofa, pero más suave.

Su raíz puede consumirse cruda, cocida o procesarse como harina para la elaboración de galletas, alfajores o panes. Según los expertos, posee extraordinarias cualidades nutricionales y curativas. Es un alimento apto para celíacos y diabéticos  gracias a que no contiene gluten y, a diferencia de la papa, posee inulina, un polisacárido que en la digestión natural no libera cantidades importantes de azúcar.

Sopa de topinambur y vinagre sidra de de manzanas

Ingredientes:

– 500 gramos de topinambur.

– 50 gramos de aceite de coco, de girasol o de oliva, o manteca.

– 100 gramos de manzanas.

– 50 centímetros cúbicos de vinagre suave de manzanas o a elección.

– Agua, cantidad necesaria.

– Sal.

Procedimiento:

Pelar el topinambur, cortar en rodajas finas y rehogar en la materia grasa, a fuego bajo. Una vez que se note transparente, agregar la manzana, el vinagre y una taza de agua. Continuar la cocción, revolviendo cada tanto, hasta notar que esté cremoso. Pasar por la licuadora, mixer  o procesadora. Agregar una taza de  de agua. Se puede añadir e más a gusto, dependiendo si se quiere una sopa más espesa o ligera.

Volver a calentar. Verificar a último momento su sabor, salpimentando de ser necesario. Servir con brotes o frutas secas y daditos de manzanas verdes.

cassispatagonia@yahoo.com
FacebookInstagram
www.cassis.com.ar[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1539455045431-0f6593cc-ed2b-6″ include=”14513,14511,14512,14514″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.