· Patagonia
SUP: la manera más tranquila de remar la Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.

COMPARTIR / SHARE 

Nacido en las décadas de 1960 en las playas de Hawái, el SUP surgió como una herramienta de los instructores de surf para acercarse a sus alumnos o capturar fotos durante competiciones. También se convirtió en el entrenamiento ideal para surfistas en días sin olas. Hoy, el SUP ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina global que se adapta a casi cualquier espejo de agua: mar abierto, ríos, lagos o lagunas.

Los lagos de la Patagonia son un paraíso para los amantes del SUP. Desde los majestuosos Nahuel Huapi y Gutiérrez hasta joyas escondidas como el Lago Mascardi, estos espejos de agua ofrecen paisajes de postal y aguas tranquilas ideales para principiantes y expertos. Aunque se puede practicar durante todo el año, las estaciones más cálidas son las preferidas por la mayoría. Eso sí, las condiciones climáticas, como la temperatura y el viento, son factores clave a tener en cuenta antes de lanzarte al agua.

La belleza del SUP está en su simplicidad. Es tan fácil de aprender que niños desde los 8 años pueden disfrutarlo con seguridad. Ya sea como una actividad relajada para compartir en familia o como una sesión de entrenamiento físico más intensa, el SUP es versátil y accesible para todos los niveles.

El SUP no solo es divertido; también es un excelente ejercicio. Aquí algunos de los beneficios que aporta:

– Fortalece todo el cuerpo: Tonifica tanto el tren superior como el inferior gracias al movimiento del remo y el equilibrio.

– Mejora el equilibrio: La estabilidad sobre la tabla desafía y refuerza tus reflejos.

– Relaja la mente: Remar en un entorno natural ayuda a desconectarse del estrés diario.

– Incrementa la resistencia: Es una actividad aeróbica que potencia tu capacidad pulmonar y muscular.

Como cualquier actividad al aire libre, el SUP requiere precaución. El uso de chaleco salvavidas es obligatorio, y también se recomienda informarse sobre las condiciones del lago y el clima antes de empezar. Si sos principiante, considera tomar una clase introductoria con instructores locales para maximizar tu seguridad y disfrute.

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.