[vc_row][vc_column][vc_column_text]El evento se llevó a cabo en Villa La Angostura, con una subasta de vinos de alta gama, cuya recaudación será destinada a la construcción de 20 nuevas viviendas de emergencia en asentamientos del país. Inés Rivero y Martín Zorreguieta fueron los anfitriones.

El sábado 27 de enero se llevó a cabo la 1º edición de “Tinto por TECHO Patagonia”. Desde el mediodía, el Santuario Lodge de Villa La Angostura fue reuniendo a 80 asistentes que con su participación apoyaron el trabajo de TECHO para superar la pobreza. Tinto por TECHO es un encuentro anual de recaudación de fondos , donde las mejores bodegas se unen a prestigiosos cocineros para ofrecer una experiencia gastronómica única, como marco de una subasta de vinos alta gama y lotes especiales.
“Este evento busca generar un compromiso con la superación de la pobreza en los asentamientos, donde viven , al menos 3 millones y medio de personas en Argentina. Creemos indispensable el involucramiento de cada sector de la sociedad en buscar soluciones para que nuestro país sea cada vez más justo e igualitario “ declaró Juan José Ayerza, Gerente General de TECHO Argentina. El evento reunió a empresarios, artistas y periodistas, que a través de su participación apoyaron el trabajo de 111 comunidades y más de 1200 voluntarios/as y vecinos/as . La ex supermodelo Inés Rivero y el empresario Martín Zorreguieta fueron los anfitriones de la primera edición argentina. Ernesto Catena, Guillermo Barzi Canale y Arnaldo Etchart fueron los winemakers honorarios y Patricio Bullrich, el martillero a cargo del remate. A a orillas del Lago Nahuel Huapi y con la coctelería de Tato Giovannoni, el menú fue servido en una gran mesa al aire libre, diseñado y ejecutado por Narda Lepes, Guido Tassi, China Müller, Mauricio Couly y Leo Andrés .

ACERCA DE TECHO 
TECHO es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de Latinoamérica, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. TECHO cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Neuquén, Tucumán, Río Negro, Salta y Misiones. Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario; la promoción de la conciencia y acción social; y la incidencia en espacios de toma de decisión y de políticas públicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.