BELGRANO-01

Suena el despertador y la mente se niega a dejarnos desafiar el frio. El cuerpo insiste, con la intensión de incluir en la complicada agenda diaria una propuesta que, por excelencia, nos ayude a comenzar bien la jornada. Nada como salir a desayunar: es una de las recomendaciones básicas para una vida saludable.
Mientras los panes y los dulces placeres se hornean y decoran, la carta de Belgrano Indoor comienza a sumar sus opciones habituales en cafetería, jugos y licuados, haciendo honor al momento más energizante del día.
La idea fue bien recibida entre las propuestas de la ciudad. Un ambiente relajado, con juegos en un sector y actividades para que los más pequeños se distraigan en compañía de una asistente, mientras los papás disfrutan de las opciones en cafés y elaboraciones artesanales.
El establecimiento se encuentra a pocas cuadras del centro y abre sus puertas a partir de las 8:30, bien temprano, algo poco habitual en Bariloche. Encabezado por Paola Altieri, quien dirige la cocina del lugar, Belgrano Indoor destina buena parte de su carta a romper con el ayuno nocturno (“des-ayuno”). No obstante, la carta presenta opciones para el resto del día.
Los almuerzos se pueden disfrutar con sopas, ensaladas, pastas, sándwiches especiales y pizzetas gourmet. Las elaboraciones son todas artesanales, incluso la pastelería para las meriendas, donde la delicadeza de los detalles en cada porción es digna de admirar y repetir con ellos, los buenos cafés que caracterizan a Belgrano Indoor.
Los celíacos son asiduos visitantes del lugar, no sólo por las riquísimas opciones, dulces y saladas, sino también por el sello de responsabilidad que destaca la oferta. A la carta pueden escoger empanadas de jamón y queso, papas fritas, pizzetas, tartas, panqueques con dulce de leche, brownies, medialunas, lemon pie y budín de naranjas, además de la cerveza de maíz rubia apta para celíacos proveniente de El Bolsón.
El lugar fue anidando opciones que hoy lo vuelven exclusivo. Está próximo a ser distinguido como establecimiento accesible para discapacitados por cumplir todas las condiciones que establece la normativa vigente.
“El menú para celiacos y las facilidades que ofrecemos para que puedan venir las personas con capacidades limitadas son muy importantes, son formas de contribuir a la cultura del respeto. Por su parte, hay pocas confiterías donde se pueda almorzar o merendar con los chicos y luego se disponga un espacio de juego con un auxiliar presente. Para las mamás, que haya un menú kids también es muy confortante: no hay nada que cortar ni untar. Está listo para que coman”, explicó Paola.
Como última opción del día, las picadas y los tapeos para dos personas son muy tentadores, con cuatro ingredientes a elección, entre los que se pueden escoger empanaditas de cerdo con salsa agridulce, crocantes con rúcula y gruyere, salchichas con chucrut, pinchos de ciruelas con panceta, jamones, gambas al ajillo y nachos con queso. También hay provoletas, pizzas y pizzetas gourmet, con rúcula y queso brie, panceta, albahaca, espinaca y champiñones.
El ambiente incentiva al “bien comer”, moderno y por sobre todo, cómodo. Da placer disfrutar de un buen coffee frozzen y lo mejor de darse el gusto, es escoger “dónde”. –

Belgrano Indoor
Belgrano 180
Abierto de 8:30 a 21:00hs
02944-422859
belgranoindoor@gmail.com
www.belgranoindoor.com.ar

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.