Profiteroles, por Buenas y Santas

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Desde San Martín de los Andes, la pastelera Victoria Saldubehere nos deja una receta de un clásico de todos los tiempos: profiteroles, también conocidos como bombitas. ¡Manos a la obra y #QuedateEnCasa! 

Profiteroles

Ingredientes:

Agua 250 cc 

Sal 1 pizca 

Azúcar 1 pizca 

Manteca 100 gramos 

Harina 150 gramos 

Huevos 4 unidades 

Para el relleno:

Crema de leche 250 cc 

Dulce de leche repostero 250 gramos 

Procedimiento:

Poner el agua, la sal, el azúcar y la manteca en una olla y llevar al fuego. Una vez que la manteca se derrita y rompa el hervor, volcar de golpe la harina y revolver con cuchara de madera enérgicamente hasta que la preparación se despegue de los bordes de la cacerola. Pasar a otro bowl y dejar enfriar. Incorporar los huevos de a uno y mezclar en cada oportunidad.

Colocar la masa en una manga con boquilla lisa y hacer las bombas del tamaño deseado, sobre una placa enmantecada. Llevar al horno precalentado a temperatura 190°C durante 10 minutos. Bajar la temperatura a mínimo y continuar la cocción otros 30 minutos para que se sequen y no se desarmen una vez fuera del horno.

Para el relleno:

Batir la crema con el dulce de le repostero hasta formar una crema consistente. Cortar las bombas al medio y rellenar. Espolvorear con azúcar impalpable. 

Pueden ver más recetas de Buenas y Santas en su canal en YouTube 

Seguí a Victoria en las redes sociales de Buenas y Santas: FB e IG

[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1586457626623-ec91ce0a-b73f-5″ include=”16602,16603,16605,16604″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.