El Ensamble Teatro del Lago interpretará los éxitos de los ’70 y ’80

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Son clásicos que marcaron una época. Canciones como Imagine de John Lennon, Bohemian Rapsody de Queen, África de Toto, Billie Jean de Michael Jackson siguen sonando a décadas de su estreno, sin perder su encanto y vigencia. Serán esos y otros éxitos los que este sábado 18 de enero sonarán en el escenario de Teatro del Lago, en el concierto “Éxitos de los ´70 y ´80”, protagonizado por Ensamble Teatro del Lago y destacados músicos invitados.

Se trata de una propuesta fresca y original de la música de dos décadas cambiantes y aceleradas, con un repertorio que dará cuenta de un contexto de cambios sociales y políticos, con una influencia cada vez mayor de la televisión, la moda y los videojuegos.

Los músicos del Ensamble Teatro del Lago repasarán obras de A-HA, Rolling Stones, Abba, Tracy Chapman, David Bowie, Phil Collins, Ana Torroja, entre otros, junto a la cantante Celeste Shaw, el percusionista Manuel Paez, la violinista Camila Pérez y el contrabajista Ramiro Sepúlveda. “Esta es una propuesta acústica sobre éxitos icónicos del pop y el rock de los ´70 y ´80. Un concierto con canciones que marcaron una época y que se han vuelto inmortales. Hablaremos de sus creadores y de cómo consiguieron actualizar los estilos musicales existentes o crear algunos nuevos, con una gran dosis de creatividad e irreverencia”, señala Luis Damián Ortiz, violinista del Ensamble Teatro del Lago, que también integran Nicolás Faunes (flauta), Sara Marigómez (viola), Pablo Silva (violonchelo) y Cristina Naranjo (piano).

El concierto está programado para el 18 de enero a las 20 horas y las entradas están disponibles en boletería y en el sitio web www.teatrodellago.cl, a partir de los $15.000 pesos chilenos.

Ensamble Teatro del Lago

Desde sus inicios, Teatro del Lago quiso contar con músicos profesionales de alto nivel artístico y pedagógico que transmitieran sus conocimientos y experiencia a los estudiantes de su Escuela de las Artes y a toda la comunidad. Es por eso que la agrupación desarrolla una destacada labor de difusión musical, realizando numerosos conciertos durante el año junto a artistas nacionales e internacionales, imprimiendo un valioso sello de calidad y vínculo con la comunidad.

La Temporada 2020 del Ensamble contempla 8 conciertos. Dos de ellos, se efectuarán en el marco del Festival Jazz Patagonia el 14 y 15 de febrero próximo y, los restantes, entre marzo y diciembre, como “La melodía infinita de Tchaikovsky”y “Beethoven, luces y sombras de un genio”, con los cuales Fundación Teatro del Lago se sumará a las celebraciones internacionales por los 180 y 250 años del natalicio de estos compositores, respectivamente.

Teatro del Lago

Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile

Tel. (56-65) 2422 900

info@teatrodellago.cl

www.teatrodellago.cl

Facebook @teatrodellago.frutillarchile

Instagram @teatrodellago

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.