El Colectivo Lucarna expone en Teatro del Lago

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Como una forma de conmemorar el Mes de la Mujer, este jueves 12 de marzo a las 19 horas se inaugurará la exposición “Intueri (mirar hacia adentro)” del colectivo de arte contemporáneo Lucarna, en el foyer Rupanco de Teatro del Lago. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de abril.

Las obras incluirán pintura, grabado, collage, entre otras, que reflexionan en torno a lo femenino, a través de un concepto elaborado por los artistas en torno a la intuición y el origen proveniente de la palabra INTUERI, que significa mirar hacia adentro. “Como colectivo creemos que el “racionalismo” quitó importancia a los elementos fundamentales de la psiquis, como lo intuitivo, sensible o perceptivo.  Con esta exposición pretendemos dar una posición de privilegio a la intuición como elemento fundamental de lo femenino”, señala Pablo Ceballos, director colectivo Lucarna.

“Como Teatro del Lago estamos felices de abrir nuestros espacios a los artistas locales para visibilizar su arte y compartirlo con la comunidad. En este mes de la mujer, invitamos a los artistas de Frutillar y esperamos contar con muchos más de la región durante este año”, explica María José Mira, Jefa Extensión y Comunidad Teatro del Lago.

El colectivo Lucarna, conformado el 2016, está compuesto por Mariajosé Catalán, Pablo Ceballos, Paula Holmberg, Félix Lazo, Mané Moraga, Florencia Reid y Dominique Serrano, todos ellos residentes en Frutillar. INTUERI estará abierta al público durante marzo hasta el  5 de abril en Foyer Rupanco de Teatro del Lago.

Teatro del Lago

Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile

Tel. (56-65) 2422 900

info@teatrodellago.cl

www.teatrodellago.cl

FB

IG[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1583930594849-394d343a-f380-1″ include=”16356,16358,16359,16360,16361,16363,16357″][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.